Unas personas extranjeras que viven en España van a visitar a unos amigos españoles.
La casa de Ángel y Mari Paz
La casa, la botella, el sofa, la mesa,…
Ángel, Paul, Celia, Hanna, Mari Paz y Germán
Hanna y Paul no conocen la casa, tampoco a los familiares de sus amigos.
Conocen la casa y a los familiares.
Saludan a los amigos, les ofrece una botella, les presenta a sus familiares, les enseñan la casa, cenan, se despiden, muestran alegría por la cita y sugieren verse de nuevo.
¿Qué conclusiones llego con esta actividad?
Que existe una serie de pautas sociales que debemos seguir para actuar correctamente, es decir, hacer lo que se espera de nosotros. Esa secuencia de acciones que se realizan en la situación de «visitar la casa de unos amigos» tiene un orden lógico. La comunicación entre los participantes también está determinada ante esta situación. Por ejemplo, la manera que tienen de saludarse, de presentar a los familiares, de despedirse (agradeciendo la visita y sugiriendo un segundo encuentro),… Por lo tanto, el contexto es un factor muy influyente en el proceso comunicativo. Dependiendo del lugar donde nos encontremos (casa, hospital, cementerio,…), personas con las que estemos (familiares, conocidos, desconocidos,…) nos expresaremos de una u otra forma.
Laura, gracias por tu partipación activa y por tus iniciativas, siempre pertinentes. Tu trabajo y tu actitud están aportando mucho al curso.Enhorabuena y adelante,José