Logo
  • Cajón desastre
  • Pedagogía
  • Recursos didácticos
  • Sobre mí

Lecturas favoritas

Sobre educación

  • VAN MANEN, Max (1998): El tacto en la enseñanza. Paidos Iberica.
  • ROBINSON, Ken (2009): El elemento. Grijalbo.
  • MEIRIEU, Philippe (1998): Frankenstein educador. Laerte.
  • CURY, Augusto (2007): Padres brillantes, maestros fascinantes. Planeta. Barcelona.
  • CURY, Augusto (2009): Hijos brillantes, alumnos fascinantes. Planeta. Barcelona.
  • MEIRIEU, Philippe (2006): Carta a un joven profesor. GRAO

Sobre psicología

  • PIAGET, Jean (1994): Psicología del niño. Morata

Sobre filosofía de vida

  • PUIG, Mario Alonso (2010): Reinventarse. Tu segunda oportunidad. Plataforma. Barcelona.
  • COELHO, Paulo (2007): El Alquimista. Planeta. Barcelona.
  • PAUSCH, Randy (2009): La última lección. Debolsillo. Barcelona.

Novelas

  • ENDE, Michael (2015): Momo. Alfaguara.
  • ENDE, Michael (2015) : La historia interminable. Alfaguara.

Cómics y novelas gráficas

  • ART SPIEGELMAN (2014): MAUS. Literatura Random House.
  • ROCA, Paco (2013): Arrugas. Astiberri.
  • ROCA, Paco (2016): Los surcos del azar. Astiberri.
  • ROCA, Paco (2015): Las calles de arena. Astiberri.
  • ROCA, Paco (2011): Memorias de un hombre en pijama. Astiberri.

 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Etiquetas

aprender jugando cooperamooc cuentos y fábulas cómic fomento a la lectura formación idiomas kumon mooc motivacional oposicion pedagogía presentación productividad recursos didácticos reflexiones reflexión teatro TIC técnicas de estudio

Entradas populares

  • Aprender jugando: las tablas de multiplicar. 47.688 vistas
  • Aprender jugando: los verbos irregulares en inglés 29.184 vistas
  • Aprender vocabulario en inglés gratis con Quizlet 5.704 vistas
  • Cómo se hace… una tira cómica 4.707 vistas
  • El tacto en la enseñanza. 2.811 vistas

Letras y más letras

  • Citas
  • Lecturas favoritas
  • Lecturas pendientes
Tweets por @maestraencrisis

Blogroll

  • Thinkwasabi
  • Docencia y didáctica
  • Blog para aprender inglés
  • Bajo los adoquines está la playa
  • Didáctica y organización
  • Cuaderno de campo
  • Chatarra educativa
  • 50 podcasts educativos
  • Blog de Javier Arias

Web

captura-de-pantalla-de-2016-09-30-135006

Archivo

  • Nace Opositores en Marcha 11 julio, 2017
  • Así son las oposiciones a maestros… 5 julio, 2017
  • ¿Qué es arte? 18 junio, 2017
  • 1090 28 mayo, 2017
  • Una misión para los maestros 19 mayo, 2017
  • Si mi vida no me gusta y no cambia… 15 mayo, 2017
  • Aprendiendo inglés. Mi recorrido 1 abril, 2017
  • Ciudadana de ninguna parte 30 marzo, 2017
  • Oposición como instrumento de presión 24 marzo, 2017
  • Sobre las oposiciones de maestros 2017 y la desvalorización de la educación 24 marzo, 2017
  • My new blog! 15 marzo, 2017
  • Reescribamos la historia. #díadelamujer 8 marzo, 2017
  • Agrupamos el aula para asegurar un aprendizaje cooperativo 25 octubre, 2016
  • Pautas para hacer los mejores agrupamientos en el aula #CooperaMooc 24 octubre, 2016
  • Tipo de agrupamiento ideal en el aula #Debate #CooperaMooc 24 octubre, 2016
  • Presentación en #CooperaMooc 24 octubre, 2016
  • Entrevista a una maestra de español en Alemania 20 octubre, 2016
  • Reflexión y acción contra el acoso escolar 6 octubre, 2016
  • Seré otra más… 2 septiembre, 2016
  • Recupero los derechos de mi cómic!! 17 junio, 2016
  • A 3 días de la oposición… 15 junio, 2016
  • Feliz 28 9 junio, 2016
  • A tres semanas de la oposición… 25 mayo, 2016
  • A ti, estudiante de magisterio. 10 mayo, 2016
  • A dos meses de la oposición 16 abril, 2016
  • Piweek 2015- ¡Zombie time! 15 julio, 2015
  • Una carta a la Muerte 14 mayo, 2015
  • Jornadas de comunicación en Kumon 13 mayo, 2015
  • Taller de Cómic «de la idea al dibujo» 28 abril, 2015
  • Recurso «El juego del tablero» 18 marzo, 2015
  • Dando vida a una profesión 18 marzo, 2015
  • Recurso «Calendario de lectura» 15 febrero, 2015
  • Recurso «Cuéntame esta historia» 15 febrero, 2015
  • Grandes Profes 2015 22 enero, 2015
  • Recurso «Lluvia de preguntas» o «Lluvia de emociones» 19 noviembre, 2014
  • Cómo se hace… una tira cómica 17 noviembre, 2014
  • Recurso «La silla del tiempo perfecto» 13 noviembre, 2014
  • Comentario de la película «Cada niño es especial» 12 noviembre, 2014
  • La fábula de la sirena, la cucaracha y la enfermera 19 noviembre, 2013
  • Sobre la píldora del día después 15 agosto, 2013
  • Próximamente… ¡mi primer cómic! 5 diciembre, 2012
  • «Este niño no es tonto» 29 octubre, 2012
  • Maestra a la sombra 8 octubre, 2012
  • Planificación curso 2012-2013 2 octubre, 2012
  • Exámenes y días improductivos 22 agosto, 2012
  • Citas sobre educación y otras cosas 2 agosto, 2012
  • Los hijos de «buena estirpe» superan a los demás.- Mariano Rajoy 1983 17 julio, 2012
  • Educación vial 6 julio, 2012
  • España en un pozo 14 junio, 2012
  • Aprender vocabulario en inglés gratis con Quizlet 6 junio, 2012
  • Nuevo proyecto 5 junio, 2012
  • Aprender a ser feliz 4 junio, 2012
  • Apuntes de Antropología de la Educación 3 junio, 2012
  • Anécdotas graciosas con los peques. 31 mayo, 2012
  • Apuntes de Teorías de la Educación 30 mayo, 2012
  • Aprender jugando: Alimentos y prendas en inglés 11 abril, 2012
  • Aprender jugando: los verbos irregulares en inglés 19 marzo, 2012
  • Aprendiendo vocabulario en inglés con Brainscape 14 marzo, 2012
  • Aprender jugando: las tablas de multiplicar. 10 marzo, 2012
  • Romance de la ESO 11 febrero, 2012
  • El miedo solo dice cosas que suenan a triste, que suenan a olvidar. 4 febrero, 2012
  • ¿Religión=Manipulación? 26 enero, 2012
  • Continuación de «El vaso de la paciencia» 25 enero, 2012
  • Ventajas e inconvenientes del Proyecto Genoma Humano. 25 enero, 2012
  • El cambio hacia una educación mejor según Ken Robinson 23 enero, 2012
  • Tema 2. Teoría de la educación según su base antropológica. 20 enero, 2012
  • El vaso de la paciencia 19 enero, 2012
  • Conferencia de Claudio Naranjo 18 enero, 2012
  • Oasis personal 17 enero, 2012
  • La sabiduría de Will Smith 15 enero, 2012
  • Tema 1. Objeto y método de la Antropología de la Educación. 14 enero, 2012
  • Punto y seguido. 13 enero, 2012
  • Reflexión final del curso 1 diciembre, 2011
  • Resumen del artículo de Victoria Escandell 22 noviembre, 2011
  • Formas de decir lo mismo 20 noviembre, 2011
  • Las fórmulas convencionales y la comunicación intercultural. 20 noviembre, 2011
  • Esquemas mentales que se ponen de manifiesto en los manuales 1 y 2. 17 noviembre, 2011
  • Las reglas de oro para ser profesor de lengua extranjera (Foro) 17 noviembre, 2011
  • Comentarios del foro Grupo 1 sobre la inferencia y la comunicación. 17 noviembre, 2011
  • Lista de recursos que he aportado a la wiki del curso 23 octubre, 2011
  • Carta dirigida a Javier 23 octubre, 2011
  • ¿Qué herramienta utilizaría para mi etapa de formación? 21 octubre, 2011
  • Recuperación de las actividades del curso (II) 20 octubre, 2011
  • Recursos sacadas de la wiki del curso: 19 octubre, 2011
  • Profesores de ELE con éxito 19 octubre, 2011
  • Recuperación de las actividades del curso (I) 14 octubre, 2011
  • Mi mejor profesor en lengua extranjera. 12 octubre, 2011
  • ¿Qué actividades de comunicación considero útiles? ¿por qué? 12 octubre, 2011
  • Resumen no tan resumido… 30 septiembre, 2011
  • Aprobados en oposiciones, incompetentes en el aula. 27 noviembre, 2010
  • Madera de héroes 16 noviembre, 2010
  • Las etiquetas para los productos 20 marzo, 2010
  • Psicoballet. 20 marzo, 2010
  • Este niño funciona así 22 febrero, 2010
  • A Margarita Robleda 18 febrero, 2010
  • Receta para ser un buen profesor 14 febrero, 2010
  • Mi experiencia educativa como alumna 14 febrero, 2010
  • Escuela de maestros 14 febrero, 2010
  • El niño feliz 14 febrero, 2010
  • La importancia del tacto 14 febrero, 2010
  • El que no vale puede valer 14 febrero, 2010
  • Exámenes 12 febrero, 2010
  • Lo más importante del curso. 2 febrero, 2010
  • Reflexión sobre los problemas de la Educación en España 2 febrero, 2010
  • Bécquer y Espronceda visitan la U.C.M 2 febrero, 2010
  • Mi primer cuentacuentos 2 febrero, 2010
  • Tipos de moral según L.F.Vílchez 1 febrero, 2010
  • En busca de la felicidad 22 enero, 2010
  • La prensa en la escuela 8 noviembre, 2009
  • Los diaporamas 8 noviembre, 2009
  • «Mi verdad,… tu verdad,… la verdad. Y vente conmigo a buscarla. La tuya guárdatela» de Antonio Machado. 29 octubre, 2009
  • «El abuso de la verdad es peor que la mentira» de Blas Pascal. 29 octubre, 2009
  • Mis siete palabras 18 octubre, 2009
  • Del presupuesto antropológico de la Educabilidad a la Educación comorelación 26 septiembre, 2009
  • La escuela de la señorita Olga 20 mayo, 2009
  • Visita al Inmaculada Concepción 8 mayo, 2009
  • El tacto en la enseñanza. 5 mayo, 2009
  • El ser humano en decadencia 28 abril, 2009
  • Ejemplos de cómo no hacer las cosas 28 abril, 2009
  • Educación para la guerra 18 marzo, 2009
  • ¿La educación dura toda la vida? 16 marzo, 2009
  • El valor del contexto familiar 5 marzo, 2009
  • Profesores y p r o f e s o r e s 24 febrero, 2009
  • Formación inicial. 7 enero, 2009
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
A SiteOrigin Theme
  • Plugins Wordpress
  • Themes Wordpress
  • Documents Wordpress