Después de unos días entre cartulinas y tijeras, os muestro un nuevo recurso para aprender inglés. Consiste en un juego de cartas que he adquirido en gran parte (he tenido que hacer algunas modificaciones) de la siguiente página: http://notredamke.rkc.si/english/
Os recomiendo que visitéis esa web (además con tiempo) ¡hay muchísimos juegos y material para aprender inglés! Crucigramas, fichas, cuentos, canciones,… El único problemilla que podéis encontrar es material que únicamente venga en inglés e italiano. Por ello he tenido que «reconstruir» una baraja que traía, traduciéndola al español.
APRENDIENDO LOS VERBOS IRREGULARES
Tarde o temprano debemos pasar por esto, sí… ¡hay que saberse los verbos irregulares! Mi idea era recurrir a la «típica» lista que te dan en el instituto con tropecientos verbos, ordenados alfabéticamente. Luego encontré páginas en las que podía aprender de paso cómo se pronunciaban: http://myverbs.free.fr/verbos-irregulares-en-ingles-es/?page=listeareviser No están nada mal, y es más: voy a utilizarlo. Peeero, como acompañante de mi «estupendo juego de cartas» (vale, quizás os parezca una chorrada, pero tengo la esperanza de que me sirva, le he dedicado mucho tiempo. Más me vale)
Esta misma técnica de estudio lo probé con mi alumno. En vez de tener palabras en inglés, venían multiplicaciones y sus productos. El resultado fue genial, consiguió interiorizar las tablas con gran velocidad (os lo pasaré y comentaré en otra entrada).
BARAJA DE VERBOS
El total de cartas (por ahora) son de 96. Mi idea es ir aprendiéndolas de 10 en 10, os iré contando mis avances a medida que transcurran las semanas.
Si queréis descargaros el juego de cartas, os lo adjunto a continuación.
- Baraja de Cartas verbos irregulares inglés.doc (pendiente)
Nos familiarizamos con la baraja.
El método que estoy utilizando es por agrupaciones de 10 cartas. Cuando me sé bien dos barajas las uno, y así sucesivamente.
Aquí os adjunto un recopilatorio que encontré en la primera página de la que os hablé, en la que aparecen 70 verbos irregulares agrupados de 10 en 10. Esta clasificación es la que voy a seguir para ir aprendiéndolas:
Mis primeros 70 verbos irregulares.doc (pendiente)
Mis primeros 70 verbos irregulares. pdf
Antes de empezar a jugar hay que saber bien cómo se pronuncian estos verbos. Por ello hay que buscar en los siguientes vídeos (mirar en youtube) las palabras que vamos a estudiar. Repetimos en alto hasta que lo digamos igual y sin fijarnos.
¡Ya sé como se dicen los verbos! Y seguro que también me acuerdo de cómo se escribe, ¡vamos a comprobarlo!
Solitario:
¿En qué consiste el juego? Colocamos las cartas en un montón, con el dibujo y la palabra en español al frente. Pensamos cómo se dice en inglés y lo escribimos en un papel. Además deberemos ponerlo en: infinitivo, pasado simple y participio. Le damos la vuelta y comprobamos el resultado. Si es bueno lo ponemos en otro montón, si no hemos acertado lo pondremos al final del primer montón.
Modo competición:
Se puede jugar por parejas y competir por a ver quién averigua más cartas por turnos.
Juego nº2:
Solitario:
Colocamos 10-20 cartas en la mesa con la palabra en español al frente. Vamos una por una pensando en cómo se diría en inglés, si está bien la respuesta le damos la vuelta a la carta. El juego termina cuando todas las cartas estén con las palabras en inglés al frente. Después, hacemos el mismo juego al revés (pensando en las traducciones de esos verbos al español).
Modo competición:
Por turnos vamos levantando cartas diciendo lo que hay en su vuelta. Si nos confundimos nos llevamos la carta y si lo hacemos bien la dejamos en la mesa. Gana quien se quede con menos cartas.
Y para cuando ya os lo sepáis bien bien, aquí tenéis un par de crucigramas:
Crucigrama recopilatorio de verbos irregulares 1
Crucigrama recopilatorio de verbos irregulares 2
RESULTADOS
- Día 1: en menos de una hora he aprendido 20 verbos. Mi intención era aprenderme 10 al día, pero me está siendo más fácil de lo que pensaba. En 2 horas sé 20 verbos y 10 a medias. A medida que vaya aumentando el número, me irá costando más… eso supongo.
- Día 2: en total me sé 50 verbos. Comencé repasando los 30 que había trabajado ayer, luego pasé con las nuevas. En una hora aprendo 10 verbos a fondo y repaso los anteriores. Puedo traducirlos de inglés al español los 50 en menos de un minuto. Este ejercicio de traducir en el menor tiempo posible lo estoy haciendo para automatizar el significado de las palabras en inglés. Siempre se debe pronunciar como es debido (y no como lo leeríamos en español, porque nos mal acostumbramos).
- He estado unos días sin estudiar más verbos nuevos. He realizado pequeños repasos y no cometo ningún error. En breves retomaré el estudio para acabar con las 96.
Si quieres leer otras de mis entradas sobre aprender inglés, pincha en el enlace que hay a la derecha de esta web «aprendiendo idiomas»
¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría que escribiera sobre algún tema en concreto? ¿He sido tan torpe que he cometido alguna falta en el material que he adjuntado? ¿Quieres que haga algún recurso didáctico en concreto? Escribe un comentario y me pongo a ello