Moral del camaleón.
- Cosas positivas: se adapta a las circunstancias.
- Cosas negativas: hipocresía, parece lo que no es, es lo que no parece.
Moral del león.
- «Yo me cogo la primera parte porque soy el mejor»
- La ley del más fuerte. La que se impone.
Moral de águila.
- Negativo: se sitúa por encima del bien o del mal.
- Postivo: tiene una visión del conjunto, agudeza visual.
Moral del ratón.
- La moral de las pequeñeces.
- Buenos modales, pero frente a las pequeñeces se molesta.
Moral de la hormiga y de la cigarra.
- Hormiga: trabaja
- Cigarra: superficial y vanal.
- Distinción entre el hombre profundo o superficial.
Moral del perro.
- Positivo: fiel.
- Negativo: Cuando esa fidelidad se vuelve autómata, obediencia ciega.
- No tener personalidad propia. Un ser moral es un ser autónomo.
La moral del buho.
- Que decide por nosotros, es el sabio.
- No ayuda a que la gente sea responsable. Tener una moral prestada.
Moral del asno.
- Animal sufrido, funciona «a palos».
Moral del mono.
- Imitadores. Imitan conductas sin asimilarlas, sin hacerlas propias.
Moral del cisne.
- Mito de Narciso. Persona narcisista.
- Gente que no se ve más de su ombligo. Todo parte y acaba en sí mismo.
Moral del caballo.
- Elegancia/nobleza/bello.
- Lo bello o hermoso va unido a la bondad.
Moral del osito.
- Ternura. Parte emocional de la moral. En la moral tiene que aparecer aspectos emocionales.
Moral del gato.
- Ariscos. Moral de la sospecha.
Moral del ser humano.
- Animal racional. Sinónimo de razón.
- Capacidad de: autonomía, libertad interna, justicia (con relación a los demás), responsabilidad y alteridad (relación con el otro).